BARINAS,
Remanso Cultural
LA
BANDOLA LLANERA Y SUS CULTORES
Instrumento musical que, según algunos historiadores,
tiene sus orígenes en Venezuela, con la llegada de los españolas a esta “tierra
de Gracia”, quienes la habían heredado de las diversas familias de Laudes que
los árabes llevaron a España.
La bandola llanera, es un “cordófono
de cuatro órdenes simples que se ejecuta con una púa o plectro que puede ser
elaborado de cacho de ganado. Su caja de resonancia es más pequeña que la
bandola oriental”.
En el llano, sustituye al arpa en la
interpretación de los diferentes géneros
melódicos del pentagrama llanero. Es un instrumento excepcional para la
ejecución de nuestro baile nacional, el joropo.
Don Anselmo López, es uno de sus
principales ejecutantes, fue quien rescato este instrumento musical, extinguido por años,
aplicó una novedosa técnica de tocar la bandola, que lo hizo famoso dentro y
fuera del país.
El rey de la bandola, como le
es conocido, nació en el caserío Chaparrito, municipio “Sosa” del estado
Barinas.
Entre
otros, ejecutantes se destacan: don Camilo Herrera, Moisés Torrealba, don
Julián y Marcelino Aponte.

No hay comentarios:
Publicar un comentario