EL ESTADO BARINAS EN EL DESARROLLO
SOCIOPOLÍTICO DEL LLANO VENEZOLANO
MUNICIPIO SOSA
Lo conforman cuatro
parroquias, Ciudad de Nutria (capital del Municipio), El Regalo (capital El
Regalo), Puerto de Nutrias (capital Puerto de Nutrias y Santa Catalina (capital
Santa Catalina).
Su
capital Ciudad de Nutrias, existió como caserío desde principios de 1774. Llegó
a convertirse en uno de los principales centros poblados del país; aún
conserva, parte de una arquitectura de estilo colonial que reflejan una época
de prosperidad socioeconómica y cultural de la región barinesa.
Puerto
de Nutrias, por su cercanía a las riberas del río Apure pasó a ser el centro de
movimiento comercial, por vía fluvial más importante de esta región a finales
del siglo XX. Por ese Puerto se exportaban añil, cacao, tabaco, algodón, café,
cueros y se importaban lujosas mercancías traídas de otros continentes.
El
nombre del Municipio, es en honor al General Pedro Felipe Sosa, héroe de la
Federación. En abril de 1879, en el Congreso
Plenipotenciario el gobierno de Guzmán Blanco, le coloca los nombres de los
hombres que le acompañaron en la Federación. Pedro Felipe Sosa, nació en Ciudad
de Nutrias, fue llamado el Gran General de Occidente, en muchas oportunidades
fue anunciado su nombre para asumir la primera magistratura del país.
Este Municipio se encuentra
ubicado en la parte Este del estado Barinas. Limita
al Norte con el estado Portuguesa, al Sur con el estado Apure, al Este con el
municipio Arismendi y al Oeste con los municipios Rojas y Obispos.
Su relieve lo conforman llanuras
y esteros, surcado por ríos, caños, quebradas que desembocan en el río Apure.
Goza de una temperatura promedio anual de 28°c, con un clima característico de
bosque tropical húmedo. Presenta una vegetación típica de sabana, conformada
por gran variedad de palmeras y árboles maderables.
Posee una superficie de
3.546 Km2, de suelos aptos
para la cría de ganado y algunos cultivos. Su población estimada es, de 21.251, habitantes, según el Censo 2001.
Su capital, Ciudad de
Nutrias, celebra sus fiestas patronales del 30 de noviembre al 8 de diciembre,
en honor a Nuestra Señora La Inmaculada Concepción.
Este municipio es cuna
de grandes hombres y mujeres que han puesto en alto el nombre del país.

No hay comentarios:
Publicar un comentario